El ferrocarril: transformación territorial y urbana en Galicia
Contenido principal del artículo
							Publicado: mar 22, 2013
						
																		
						Número: Vol. 1 Núm. 45 (2013)
				
					
															
				
								
			
			
			
							Resumen
						
						El estudio de la infraestructura ferroviaria en Galicia y sus efectos en la gestión territorial y urbana, permitió evaluar la repercusión que ha significado desde su aparición, en 1873, hasta nuestros días. La investigación se centró en las ciudades de Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo, dando la claridad con la que pudieron identificar tanto las iniciativas socioeconómicas como el marco intelectual que las avaló en cada caso, y para esto, se remonta a los años anteriores a la revolución industrial, terminando en las diversas propuestas de renovación y regeneración urbanas por los barrios de las diferentes estaciones, acercándose a un conocimiento de la realidad territorial y urbana gallega a través de la historia del ferrocarril
Detalles del artículo
																Palabras clave:
							
							
																	urbanismo, ordenación del territorio, ferrocarril, infraestrutura, Galicia.															
						 
						