El acceso a la información judicial
Contenido principal del artículo
Publicado: mar 23, 2000
Número: Vol. 1 Núm. 24 (2000)
Resumen
El autor suizo Constant explica las transformaciones políticas y económicas que han conducido a este cambio transcendental para concluir diciendo que, frente a la libertad de los antiguos consistente en la participación activa continuada en el poder colectivo, «nuestra libertad debe consistir en el disfrute apacible de nuestra independencia privada» sin llegar a sacrificarla a los derechos políticos, como ocurría en la antigiiedad. Precisamente, la construcción de esa esfera reservada, la idea de libertad como autonomía individual, antes que como participación, y la búsqueda del equilibrio a establecer entre lo público y lo privado constituyen los retos principales de la concepción de los derechos de nuestro tiempo.
Detalles del artículo
Palabras clave:
acceso, información, público, privado, actuaciones judiciales, libertad, antiguos, modernos, Derecho público, personas judiciales