Impacto de la reforma energética en el mercado de los fertilizantes en méxico
Contenido principal del artículo
La reforma energética traerá consigo grandes cambios en la economía de México, debido principalmente a la incursión de la iniciativa privada —tanto nacional como extranjera— en la explotación y comercialización de productos petroquímicos. El sector de los fertilizantes es, sin duda, uno de los más afectados por esta aprobación. Las medidas pactadas dentro de esta reforma impactarán directamente a la producción nacional, la cantidad de importaciones y, sobre todo, a la demanda de estos productos. El objetivo de este trabajo es analizar la situación actual y futura de este sector, con la finalidad de estudiar el impacto económico de esta reforma, así como presentar alternativas referentes a la situación que vivirán las empresas existentes y emergentes en este mercado.
Detalles del artículo
- José G. Vargas-Hernández, Sustentabilidad organizacional para el desarrollo ambiental y económico. El caso de microempresas en San Sebastián del Sur , Revista A&C: Vol. 6 Núm. 1 (2011)
- Rosa Elvira Campos Álvarez, José G. Vargas-Hernández, Futuros empresarios: jóvenes zacatecanos y sus habilidades emprendedoras , Revista A&C: Vol. 6 Núm. 2 (2011)
- José G. Vargas-Hernández, Ernesto Guerra García, María Eugenia Meza Hernández, Evaluación sociocultural para proyectos de inversión en comunidades indígenas wixarikas , Revista A&C: Vol. 7 Núm. 2 (2012)
- M. en C. José de Jesús Jaime Guzmán, José G. Vargas-Hernández, Modelo “plural-integral” de atención primaria a la salud y satisfacción de los usuarios , Revista A&C: Vol. 7 Núm. 2 (2012)